
Especialista aseguró que hay suficiente energía sísmica para producir uno de 8,5, muy parecido a lo que pasó en la zona central de Chile.
Chile, que de manera reciente fue golpeado por un terremoto de magnitud de 8,8 el 27 de febrero, puede padecer otro temblor "grande" en su zona norte, rica en cobre, dijo un sismólogo nacional. Un terremoto de magnitud tan fuerte como 8,5 puede producirse a lo largo de un trecho de 670 kilómetros (416 millas) del norte de Chile que corre de Mejillones a Arica, dijo Jaime Campos, director del Centro Internacional de Investigación de Terremotos Montessus de Ballore. El pronóstico, que no tiene marco temporal, se basa en los estudios del Instituto de Santiago sobre medidas sísmicas y temblores anteriores en la zona. "Lo más probable es que haya un terremoto grande allí", dijo Campos. El especialista aseguró que hay suficiente energía sísmica para producir uno de 8,5, muy parecido a lo que pasó en la zona central de Chile. El sismo del 27 de febrero frente a la costa del sur de Chile destruyó viviendas y provocó un tsunami, lo que causó la muerte a cientos de personas. Las minas de cobre de la empresa estatal Codelco, Anglo American Plc y Antofagasta Plc suspendieron la producción temporalmente al interrumpirse el fluido eléctrico, lo que a su vez causó un alza de un 4,1 por ciento en los contratos de futuros de cobre la semana pasada en Nueva York. Chile es el mayor productor mundial de cobre. El grueso de la producción nacional de cobre tiene lugar en el norte de Chile, donde las minas no padecieron daños con el terremoto del 27 de febrero.
No hay comentarios:
Publicar un comentario